• La página
  • Acerca de nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Negocios
  • Tecnología
  • industria
  • cultural
  • salud
  • economia
  • compras
Oceroticbooks.com
Estilo de vida

10 consejos para una vida sana

by Margaret April 5, 2022
written by Margaret

Una vida sana está llena de hábitos que puedes cambiar para vivir una vida larga y saludable. Estos consejos abarcan todo, desde dormir mucho hasta limitar la cantidad de comida. Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar tu salud, así que elige tus favoritas y empieza a ponerlas en práctica de inmediato. Estos consejos no sólo son útiles, sino que pueden ayudarle a llevar un estilo de vida largo y saludable. Son sencillos y fáciles de poner en práctica, y mejorarán su bienestar general.

Llevar una dieta saludable incluye comer una amplia gama de frutas y verduras frescas. Esto evitará que su cuerpo consuma demasiado azúcar y también reducirá el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes. Debe evitar los alimentos azucarados y probar nuevos métodos de cocción si los encuentra demasiado dulces. Recuerda que una vida sana es un maratón y no un sprint, por lo que debes trabajar continuamente para conseguirlo. A continuación encontrará algunos consejos que le ayudarán a alcanzar sus objetivos de salud.

Asegúrese de comer una variedad de alimentos. Llevar una dieta variada es esencial para prevenir muchas enfermedades, como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la obesidad. También es importante practicar ejercicio y meditar con regularidad. Estas actividades no sólo mejoran su salud en general, sino que le ayudarán a hacer frente a las exigencias diarias de la vida y a mantener su presión arterial en un nivel óptimo. Es importante que te asegures de llevar un estilo de vida saludable y serás una persona más sana en poco tiempo.

Debes limitar tu consumo de azúcar a 50 gramos al día, o 12 cucharaditas si eres diabético. Cambiar su dieta y comer más fruta y verdura puede ayudarle a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer. Además, debe limitar la ingesta de grasas al 30% de la energía total, y éstas deben ser mayoritariamente insaturadas. Hay que evitar las grasas trans en los alimentos horneados, los alimentos preenvasados y los alimentos procesados.

Además de comer una variedad de frutas y verduras, debe limitar su consumo de azúcar a 50 gramos al día. Es mejor evitar los alimentos con alto contenido de azúcar, porque aumentará el riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Además, debes limitar las grasas al 30% de tu energía total, y tratar de evitar las grasas saturadas y trans. Además, debe comer mucho pescado, frutos secos y verduras.

La mejor manera de mantener un estilo de vida saludable es hacer pequeños cambios en el mismo. Es posible empezar con pequeños cambios, como añadir fruta a los cereales, beber más agua o no comer una segunda ración de patatas. Si crees que no puedes hacer estas cosas, no te obligues a ello. Si no quieres hacer ningún cambio drástico, intenta que estos hábitos sean lo más flexibles posible.

Elegir alimentos y hábitos alimentarios saludables es fundamental para tener una vida larga y sana. Es posible llevar un estilo de vida saludable aunque no lo disfrutes al principio. Si te apasiona la comida sana, deberías añadir frutas a tus cereales e incluirlas en tu dieta. Y recuerda que la vida sana consiste en cuidarse. Así que, si quieres vivir una vida larga y feliz, haz estos pequeños cambios. Al final serás más feliz y estarás más sano.

Elegir alimentos saludables y mantenerse activo es esencial para llevar una vida larga y sana. Debes elegir alimentos ricos en nutrientes y vitaminas. Por ejemplo, deberías preparar los cereales del desayuno con fruta. También hay que intentar beber mucha agua. Es muy importante mantenerse físicamente activo. Si tienes tiempo, haz alguna actividad física. Los beneficios de este estilo de vida son muchos. El beneficio más evidente es que no es caro, lo que significa que es accesible para la mayoría de la gente.

Además de evitar las grasas saturadas, también debes evitar el consumo de azúcares. En lugar de mantequilla, utilice aceite vegetal y cremas para untar reducidas en grasa. Cuando cocine, elija cortes magros de carne, si es posible, y elimine la grasa. Todos los tipos de grasa tienen muchas calorías, y hay que tener en cuenta que el azúcar aumenta el riesgo de obesidad y de caries. Por tanto, es mejor comer sano y evitar los azúcares.

April 5, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estilo de vida

¿Qué tamaño tiene la Osa Mayor?

by Margaret February 13, 2022
written by Margaret

La Osa Mayor es una constelación del cielo en el hemisferio norte. Consta de siete estrellas. Desde el cuerpo hasta el mango, son: Tianshu, Tianxuan, Tianji, Tianquan, Yuheng, Kaiyang y luz fluctuante.

Muchos amigos pueden haber visto la Osa Mayor, entonces, ¿sabes a qué distancia están estas siete estrellas de la tierra donde estamos? ¿Cuál es el peso y cuánto mide?

De hecho, estas siete estrellas, como el sol, son todas estrellas que pueden producir luz y calor por sí mismas. Todos están fuera del sistema solar y están a años luz de nosotros.

Echemos un vistazo a estas siete estrellas juntas.

Tianshu (lobo codicioso)

Tianshu, llamada Estrella Lobo Codicioso por los antiguos, es una enorme estrella naranja, a 124 años luz de distancia de la Tierra.

Tenga en cuenta que un año luz es una unidad de longitud, que es la distancia que recorre la luz en el vacío en un año. Un año luz equivale a unos 9,5 billones de kilómetros. Puede calcularlo usted mismo.

El radio de Tianshu es 32 veces mayor que el del sol, la masa es 4 veces mayor que la del sol, la luminosidad es 300 veces mayor que la del sol y la temperatura de la superficie es de más de 4300 grados, que es inferior a la temperatura del sol. sol.

Tianshu tiene unos 230 millones de años, mucho más joven que el Sol. Su combustible interno de hidrógeno se ha agotado. Actualmente se está llevando a cabo una fusión nuclear de helio, lo que aumentará su luminosidad y disminuirá su temperatura.

Tianshu también tiene una estrella compañera cuya masa es 1,6 veces la del sol y tiene un período de órbita de 44,4 años.

Tianxuan (Puerta Gigante)

Tianxuan, conocida por los antiguos como Jumenxing, está a 45 años luz de Tianshu ya 80 años luz del sol y de la tierra.

El radio de Tianxuan es 3 veces el del sol, la masa es 2,7 veces la del sol y la luminosidad es 63 veces la del sol, lo que indica que la temperatura es 1,6 veces la del sol y su edad es aproximadamente 500 millones de años.

Tianshu está en proceso de enfriamiento y su combustible de hidrógeno interno se ha agotado. Se encuentra en la constelación en movimiento de la Osa Mayor y se acerca a la Tierra a una velocidad de 12 kilómetros por segundo.
Dimensión (Lu Cun)

Dimensity, conocida como Lu Cunxing en la antigüedad, está a 12 años luz de Tianxuan y a 84 años luz de la Tierra.

El radio de la dimensión es 3 veces la del sol, la masa es 2,9 veces la del sol y la luminosidad es 65 veces la del sol, lo que indica que la temperatura alcanza los 9100 grados centígrados, que es 1,6 veces la temperatura de la superficie. del sol.

La dimensión tiene unos 300 millones de años y también tiene una estrella compañera enana naranja que tiene solo el 80% de la masa del sol. En comparación con las otras seis estrellas, Dimensity tiene la menor presencia y popularidad.

Tianquan (Wenqu)

Tianquan, conocida por los antiguos como Wenquxing, está a 6,8 años luz de Tianji y a 81 años luz de la Tierra.

El radio de Tianquan es 1,4 veces la del sol, la masa es 1,6 veces la del sol y la luminosidad es 14 veces la del sol, lo que indica que la temperatura es de 9200 grados centígrados, que es 1,7 veces la del sol. .

Tianquan tiene unos 300 millones de años, es la estrella más débil de la Osa Mayor y tiene dos estrellas compañeras que son invisibles a simple vista, pero es una de las estrellas más conocidas.

Yuheng (Lian Zhen)

Yuheng, conocido como Lianzhenxing en la antigüedad, está a 7,7 años luz de Tianquan y a 82 años luz de la Tierra.

El radio de Yuheng es 4,1 veces el del Sol, su masa es 2,9 veces la del Sol y su luminosidad es 102 veces la del Sol. Es la estrella más brillante de la Osa Mayor.

La temperatura indicada por Yuheng es de 8700 grados centígrados, 1,6 veces la del sol, y su edad es de unos 300 millones de años. Se acerca a la tierra a una velocidad de 9,3 kilómetros por segundo.

Yuheng también tiene una estrella compañera que es invisible a simple vista, 15 veces la masa del sol, y puede ser una enana marrón.

Kaiyang (Wuqu)

Kaiyang, conocido como Wuquxing por los antiguos, está a 6,6 años luz de Yuheng y a 83 años luz de la Tierra.

El radio del sol abierto es 2,4 veces la del sol, la masa es 2,2 veces la del sol y la luminosidad es 33 veces la del sol, lo que indica que la temperatura alcanza los 9000 grados centígrados, que es 1,6 veces la del sol. el sol.

La edad de Kaiyang tiene alrededor de 370 millones de años. Es un sistema estelar de seis elementos, una de las estrellas compañeras es visible a simple vista (con buena vista), y las cuatro estrellas restantes son invisibles a simple vista.

Luz fluctuante (Ejército roto)

La luz fluctuante, llamada Po Junxing por los antiguos, está a 24,7 años luz de distancia de Kaiyang y a 103 años luz de la Tierra.

El radio de la luz fluctuante es 3,4 veces la del sol, la masa es 6,1 veces la del sol y la luminosidad es 594 veces la del sol.

La luz fluctuante tiene unos 10 millones de años y es la estrella más joven de la Osa Mayor. Se acerca a la Tierra a una velocidad de 11 kilómetros por segundo y su luminosidad también es la más alta.

En resumen, entre la Osa Mayor, la luz fluctuante es la más joven, con la mayor luminosidad, temperatura y calidad, y Tianshu tiene el mayor volumen.

February 13, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estilo de vida

Los físicos detectan signos de neutrinos en el Gran Colisionador de Hadrones por primera vez en la historia

by Margaret February 5, 2022
written by Margaret

Un equipo internacional del Experimento de Búsqueda Avanzada dirigido por físicos de la Universidad de California, Irvine, logró la primera detección de candidatos a neutrinos producidos por el Gran Colisionador de Hadrones en las instalaciones del CERN cerca de Ginebra, Suiza.

En un artículo publicado el 24 de noviembre de 2021 en la revista Physical Review D, los investigadores describen cómo pusieron en marcha un detector de emulsión compacto instalado en el Gran Colisionador de Hadrones en 2018. Se observó la interacción de seis neutrinos durante este período.

“Antes de este proyecto, nunca se habían visto neutrinos en un colisionador de partículas”, dijo el coautor Jonathan Feng, profesor distinguido de física y astronomía de la UCI y codirector de la colaboración FASER. El avance es un paso hacia una comprensión más profunda de estas escurridizas partículas y su papel en el universo”.

Feng dijo que los hallazgos durante el juicio le dieron a su equipo dos piezas clave de información.

“Primero, verifica que la ubicación frente al punto de interacción ATLAS del LHC es la ubicación correcta para detectar neutrinos colisionadores”, dijo Feng. “Segundo, nuestros esfuerzos demuestran el uso de detectores de emulsión para observar este tipo de neutrinos. La efectividad de subinteracciones.”

El aparato de prueba se compone de placas alternas de plomo y tungsteno con capas de emulsión. Durante las colisiones de partículas en el Gran Colisionador de Hadrones, algunos de los neutrinos producidos chocan contra núcleos en metales densos, produciendo partículas que pasan a través de capas de emulsiones y producen rastros visibles después del procesamiento. Las muescas proporcionan pistas sobre las energías de las partículas, de qué tipo son (Dow, muón o electrón) y si son neutrinos o antineutrinos.

Según Feng, la emulsión funciona de manera similar a la fotografía en la era anterior a la cámara digital. Los fotones dejan rastros cuando la película de 35 mm se expone a la luz, y estos rastros aparecen como patrones cuando se revela la película. Los investigadores de FASER también pudieron ver las interacciones de los neutrinos después de quitar y lavar la capa de emulsión del detector.

Feng dijo: “Después de verificar la validez del método del detector de emulsión para observar las interacciones de los neutrinos producidos por los colisionadores de partículas, el equipo FASER ahora se está preparando para realizar una serie de nuevos experimentos con un instrumento completo más grande y sensible”.

Desde 2019, Feng y sus colegas han estado preparando un experimento utilizando el instrumento FASER para investigar la materia oscura del LHC. Esperan detectar fotones oscuros, lo que permitirá a los investigadores ver por primera vez cómo la materia oscura interactúa de forma no gravitacional con los átomos normales y otra materia del universo.

Tras el éxito de su trabajo con neutrinos en los últimos años, el equipo FASER, compuesto por 76 físicos de 21 instituciones en nueve países, está combinando un nuevo detector de emulsión con el instrumento FASER. El detector experimental pesa alrededor de 64 libras, mientras que el instrumento FASERnu pesará más de 2400 libras, y será más reactivo y capaz de distinguir entre especies de neutrinos.

El colíder del proyecto FASER, David Casper, profesor asociado de física y astronomía de la UCI, dijo: “Dada la potencia de nuestro nuevo detector y su ubicación privilegiada en el CERN, esperamos el comienzo de 2022 en el Gran Colisionador de Hadrones. Se producirán más de 10 000 interacciones de neutrinos”. se registrará en la próxima ejecución. Detectaremos los neutrinos de mayor energía jamás producidos por humanos”.

Casper señaló que FASERnu es único en el sentido de que, mientras que otros experimentos pueden distinguir entre uno o dos neutrinos, observará los tres tipos de neutrinos, así como sus contrapartes antineutrinos. Casper dijo que solo ha habido unas 10 observaciones de neutrinos Dow a lo largo de la historia humana, pero espera que su equipo pueda duplicar o triplicar ese número en los próximos tres años.

“Esto encaja muy bien en la tradición del departamento de física de la UCI, ya que se basa en el legado de Frederick Reines, miembro fundador de la facultad de la UCI que ganó el Premio Nobel de Física por el primer descubrimiento del neutrino”, dijo Feng.

“Produjimos un experimento de clase mundial en un tiempo récord y de fuentes muy poco convencionales en el principal laboratorio de física de partículas del mundo. Tenemos mucho apoyo para la Fundación Heising-Simons y la Fundación Simons, así como para la Asociación Japonesa para la Promoción de Ciencias y el CERN. Muchas gracias por su generoso apoyo”, concluyó Casper.

February 5, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estilo de vida

¿Cómo se enfrenta el hierro en el centro de la tierra a una presión extrema? ¡Los científicos están de vuelta!

by Margaret January 28, 2022
written by Margaret

Debajo de nosotros hay una esfera de hierro y níquel sólidos tan ancha como el punto más ancho de Texas, el núcleo interno de la Tierra. Los metales en el núcleo interno están expuestos a presiones unas 360 millones de veces más altas que las que experimentamos en nuestra vida diaria, y tienen aproximadamente la misma temperatura que la superficie del sol. Afortunadamente, el núcleo planetario de la Tierra está intacto. Pero en el espacio, núcleos similares pueden chocar con otros cuerpos celestes y hacer que el material cristalino del núcleo se deforme rápidamente.

Algunos asteroides en nuestro sistema solar son objetos de hierro masivos que los científicos sospechan que son los restos de núcleos planetarios después de impactos catastróficos.

Evidentemente, medir lo que sucede durante una colisión celeste o en el núcleo de la Tierra no es realista. Gran parte de nuestra comprensión de los núcleos planetarios se basa en estudios experimentales de metales a temperaturas y presiones menos extremas. Pero los investigadores del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía ahora han observado, por primera vez, cómo la estructura atómica del hierro se deforma para acomodar la presión y la temperatura fuera del núcleo.

Estos resultados han sido publicados en Physical Review Letters.

sobrellevar el estrés

La mayor parte del hierro que encontramos en nuestra vida diaria tiene átomos dispuestos en cubos a nanoescala, con un átomo de hierro en cada esquina y un átomo de hierro en el centro. Pero si los cubos se aprietan aplicando una presión extremadamente alta, se reorganizan en prismas hexagonales, lo que permite que los átomos se agrupen más juntos.

El equipo de SLAC quería ver qué sucedería si se continuara presionando esta disposición hexagonal para imitar lo que sucede con el hierro en el centro de la Tierra o durante el reingreso desde el espacio. “No alcanzamos las condiciones del núcleo interno”, señala la coautora del estudio, Arianna Gleason, “pero alcanzamos las condiciones del núcleo externo del planeta, lo cual es realmente notable”. ) división.

Nadie había observado directamente cómo reaccionaría el hierro al estrés a temperaturas y presiones tan altas antes, por lo que los investigadores no tenían idea de cómo reaccionaría. “A medida que continuamos presionándolo, el hierro no sabe cómo lidiar con esta presión adicional”, señaló Gleason. “Y necesita aliviar esa presión, por lo que está tratando de encontrar el mecanismo más eficiente para hacerlo”.

El mecanismo de afrontamiento que usa el hierro para lidiar con este estrés adicional se llama “hermanamiento”. La disposición de los átomos se desvió hacia un lado, girando todos los prismas hexagonales casi 90 grados. La macla es una reacción de tensión común en metales y minerales: el cuarzo, la calcita, el titanio y el circonio han experimentado maclas.

“El hermanamiento le da al hierro una fuerza increíble, más fuerte de lo que pensábamos inicialmente, antes de que comience a fluir plásticamente en escalas de tiempo más largas”, dijo Gleason.

Una historia de dos láseres

Se entiende que se requieren dos tipos de láseres para lograr estas condiciones extremas. El primero es un láser óptico, que genera ondas de choque que exponen las muestras de hierro a temperaturas y presiones extremadamente altas; el segundo es un láser de rayos X de electrones libres en la fuente de luz dependiente lineal (LCLS) de SLAC, que permite a los investigadores observar el hierro. a nivel atómico. “En ese momento, LCLS era la única instalación en el mundo que podía hacer esto”, dijo Sébastien Merkel, primer autor del artículo de la Universidad de Lille en Francia. “Ha sido pionera para otras instalaciones similares en el mundo. ”

El equipo disparó dos láseres a una diminuta muestra de hierro del ancho de un cabello humano y luego golpeó el hierro con una onda expansiva de calor y presión. “La sala de control está justo encima del laboratorio, y cuando activas la descarga escuchas un fuerte estallido”, dijo Merkel.

Cuando la onda de choque golpeó el hierro, los investigadores usaron un láser de rayos X para ver cómo el choque cambiaba la disposición de los átomos de hierro. “Podemos hacer mediciones en una mil millonésima de segundo”, dijo Gleason. “Donde los átomos se congelan en ese nanosegundo es realmente emocionante”.

Los investigadores recolectaron las imágenes y las unieron en un libro que muestra la deformación del hierro. Hasta que se completó el experimento, no sabían si la respuesta del hierro era demasiado rápida para medirla o demasiado lenta para no verla nunca. dijo Merkel. “El hecho de que el hermanamiento ocurra en una escala de tiempo que podemos medir es un resultado importante en sí mismo”.

El futuro es brillante

Este experimento es una estantería para comprender el comportamiento del hierro. Los científicos recopilaron datos experimentales sobre la estructura del hierro a temperaturas y presiones más bajas y los utilizaron para modelar cómo se comporta el hierro a temperaturas y presiones extremadamente altas, pero nadie ha probado estos modelos experimentalmente.

“Ahora podemos tener pulgares arriba y pequeños pulgares arriba para modelos físicos de algunos mecanismos de deformación realmente fundamentales”, dijo Gleason, “lo que ayuda a desarrollar algunas de las capacidades predictivas que nos faltan para modelar cómo responderán los materiales en condiciones extremas”.

Este estudio proporciona información interesante sobre las propiedades estructurales del hierro bajo calor y presión extremos. Al mismo tiempo, los resultados son un indicador prometedor de que los métodos también podrían ayudar a los científicos a comprender cómo se comportan otros materiales en condiciones extremas.

“Ahora que hemos desarrollado un método para realizar estas mediciones, el futuro es brillante”, dijo Gleason. “Como parte del proyecto LCLS-II, una actualización reciente del ondulador de rayos X permite energías de rayos X más altas, lo que hace para más gruesos El estudio de aleaciones y materiales con menor simetría y huellas dactilares de rayos X más complejas se vuelve posible”.

La actualización también permitirá a los investigadores observar muestras más grandes, lo que les dará una imagen más completa del comportamiento atómico del hierro y mejorará sus estadísticas. Además, “tendremos acceso a láseres ópticos más potentes y permiso para comenzar a construir una nueva instalación emblemática de láser de petavatio, conocida como MEC-U”, señaló Gleason, “lo que hará que el trabajo futuro sea aún más emocionante, ya que lo haremos”. para acceder al interior de la Tierra sin ningún problema”.

January 28, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estilo de vida

¡Finalmente se revela el misterio de las “huellas extrañas” de Tanzania!

by Margaret January 24, 2022
written by Margaret

La evidencia inequívoca más antigua de caminar erguido en los linajes humanos son las huellas descubiertas en 1978 por la paleontóloga Mary Leakey y su equipo en Lightoli, Tanzania. Estas huellas bípedas datan de hace 3,7 millones de años. Otro conjunto de huellas misteriosas fue excavado parcialmente en el cercano Sitio A en 1976, pero se cree que fue dejado por un oso.

Según un nuevo estudio publicado en la revista Nature, una nueva excavación reciente y un análisis comparativo detallado de las huellas en el Sitio A en Letoli revelaron que fueron hechas por los primeros homínidos, humanos bípedos.

“Dada la creciente evidencia de movimiento y diversidad de especies en el registro fósil humano en los últimos 30 años, estas huellas inusuales merecen una segunda mirada”, dijo el autor principal Ellison, profesor asistente de enseñanza en la Escuela de Medicina Osteopática Tradicional de la Universidad de Ohio. . Comenzó este trabajo como estudiante de posgrado en ecología, evolución, medioambiente y sociedad en Dartmouth College, donde se centró en la biomecánica del caminar humano primitivo y utilizó la anatomía comparativa, incluida la de los osos, para comprender cómo el hueso del talón toca el suelo. (esta posición del pie se llama “plantigrady”).

McNutt estaba fascinado por las huellas bípedas (que caminaban erguidas) en el Sitio A de Lightoli. Lightoli es conocido por las impresionantes huellas de huellas humanas en el Sitio G y el Sitio S, que se cree que son la especie de Australopithecus afarensis, la famosa “Lucy” parcialmente esquelética. Pero debido a que las huellas del Sitio A son tan diferentes, algunos investigadores creen que fueron dejadas por un cachorro que caminaba erguido sobre sus patas traseras.

Para identificar al creador de las huellas del Sitio A, en junio de 2019, un equipo internacional de investigadores dirigido por el coautor Charles Musiba, profesor asociado de antropología en la Universidad de Colorado en Denver, viajó a Lightoli, donde volvieron a excavar y limpiar completamente las cinco huellas continuas. Identificaron evidencia de que estas huellas fósiles fueron hechas por humanos, incluida la huella de un talón grande y un dedo gordo del pie. Midieron, fotografiaron y escanearon en 3D las huellas.

Los investigadores compararon las huellas del Sitio A de Lightoli con las de osos negros (Ursus americanus), chimpancés (Pan troglodytes) y Homo sapiens.

Se asociaron con los coautores Ben y Phoebe Kilham, que dirigen el Kilham Bear Center, un centro de rehabilitación y rescate de osos negros en Lyme, New Hampshire. Encontraron cuatro osos negros juveniles semisalvajes con pies de tamaño similar a las huellas del Sitio A en el centro. Atraen a cada oso con jarabe de arce o puré de manzana, los hacen ponerse de pie y caminar sobre senderos llenos de tierra sobre sus patas traseras para atrapar sus huellas.

Los osos negros caminaron sobre dos pies menos del 1% del tiempo total de observación, lo que hace que los investigadores crean que es poco probable que las huellas en el Sitio A de Letoli hayan sido creadas por osos, especialmente dado que no se ha encontrado que este individuo use Huellas de caminando en cuatro patas.

El autor principal Jeremy DeSilva, profesor asociado de antropología en la Universidad de Dartmouth, dijo: “Cuando los osos caminan, dan un paso muy amplio, balanceándose hacia adelante y hacia atrás. No pueden caminar con un paso similar a las huellas del Sitio A debido a la musculatura de sus caderas Y la forma de las rodillas no permite ese tipo de movimiento y equilibrio “. Los osos tienen talones cónicos y dedos festoneados y bolas, mientras que los pies de los primeros humanos eran cuadrados con un dedo gordo prominente, dijeron los investigadores. Pero curiosamente, las huellas en el Sitio A registraron la “marcha cruzada” de los humanos caminando.

McNutt dijo: “Aunque los humanos generalmente no exhiben un modo de andar cruzado, esta acción puede ocurrir cuando una persona está tratando de restablecer su equilibrio. Las huellas del Sitio A pueden ser el resultado de un humano caminando sobre una superficie irregular”.

Con base en las huellas recolectadas de chimpancés semisalvajes en la Reserva de Chimpancés Ngamba de Uganda y dos cachorros de chimpancés cautivos en la Universidad de Stony Brook, el equipo descubrió que los chimpancés tienen talones relativamente estrechos en comparación con sus patas delanteras, una característica común en los osos negros. Pero las huellas de Lightoli, incluidas las del Sitio A, tienen un talón ancho en relación con la parte delantera del pie.

La huella del sitio A también contenía la huella de un dedo gordo del pie y un segundo dedo más pequeño. La diferencia de tamaño entre estos dos dedos es similar a la de los humanos y los chimpancés, pero no a la de los osos negros. Estos detalles proporcionan más evidencia de que las huellas probablemente fueron dejadas por un humano que se movía sobre dos piernas. Pero al comparar la huella de Laetoli del Sitio A con las proporciones del pie inferidas, la morfología y la posible marcha, los resultados mostraron que la huella en el Sitio A era diferente de la del Australopithecus afarensis en el Sitio G y el Sitio S.

“Con este estudio, ahora tenemos evidencia concluyente de las huellas del Sitio A de que diferentes especies de personas caminaron en este paisaje, pero de diferentes maneras”, dijo DeSilva, centrándose en El origen y la evolución del caminar humano. “Hemos tenido evidencia de esto desde la década de 1970. Solo después de redescubrir estas fantásticas huellas y hacer un análisis más detallado, llegamos aquí”.

January 24, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Estilo de vida

Los chimpancés fueron criados con niños humanos y pensaron que ellos también eran humanos ¿Qué pasó después?

by Margaret January 17, 2022
written by Margaret

Este cruel experimento se vio obligado a terminar después de 9 meses de implementación. Más tarde, el chimpancé murió a la edad de 3 años y el niño humano decidió suicidarse a la edad de 42 años. Los psicólogos también se sintieron culpables y ninguno de los dos terminó bien.

Los chimpancés son primates extremadamente inteligentes, su coeficiente intelectual es reconocido como el animal más cercano a los humanos, excepto por no poder hablar, es similar a los humanos en muchos aspectos. Junto con el hecho de que los chimpancés son generalmente más grandes que los humanos, a muchas personas les preocupa que puedan amenazar el estado de los humanos.

En vista del hecho de que los orangutanes son demasiado inteligentes y fuertes, todavía hay muchas películas que los presentan como protagonistas, como “El origen del planeta de los simios”, “Chidos”, etc. Estos trabajos discuten el tema entre los orangutanes y los humanos desde varios ángulos. Entonces, a algunas personas se les ocurrió un capricho: ¿qué pasaría si los chimpancés se criaran como niños humanos y el proceso de crecimiento de los niños se “pegara” a los chimpancés? ¿Serán los chimpancés tan inteligentes como los humanos?

A continuación, retroceda la línea de tiempo hasta 1931 y revisen juntos este experimento:

01: Descripción general del experimento: las parejas adoptan orangutanes y los crían con sus propios hijos

En comparación con otras criaturas, los chimpancés tienen un mejor desempeño en la naturaleza, por lo que los investigadores a menudo los usan como sujetos experimentales para estudiar algunas teorías. La pareja de psicólogos extranjeros “Winthrop” y su esposa “Lu” Ella “son dos de ellos.

Para averiguar si el comportamiento y el coeficiente intelectual de los chimpancés estaban determinados por el entorno o los genes, adoptaron un chimpancé juvenil y lo colocaron con su hijo de 10 meses. Desde la llegada del chimpancé, el esposo y la esposa lo tratan igual todos los días. En cuanto a la alimentación, el vestido, la vivienda y el transporte, mientras los niños humanos tengan, los chimpancés también deben tenerlos, y lo que los niños necesitan aprender deben ser enseñado a los chimpancés.

Como resultado, los chimpancés hicieron lo mismo en los primeros meses. La excelente capacidad de aprendizaje permite a los chimpancés dominar rápidamente algunas de las habilidades de los niños humanos, e incluso alguna vez pensaron que eran cachorros humanos. Esta velocidad de aprendizaje es mucho más rápida que la de los niños humanos.

Pero después de un tiempo, descubrieron que algo andaba mal: la capacidad de aprendizaje rápido del orangután estaba estancada hasta cierto punto; y sus hijos no solo no aprendían nada del orangután, sino que a menudo gritaban. La pareja puede sentir que la “broma” se está volviendo demasiado grande y temen que su hijo se convierta en un mono o que arroje una sombra irreversible en su vida posterior, por lo que se ven obligados a detener el experimento.

El final de la historia: el orangután y el niño se separaron, y fue enviado de regreso al centro de primates, pero murió de una enfermedad poco después; y el niño humano, supuestamente de unos 40 años, también decidió quitarse la vida. Aunque han pasado décadas, es imposible concluir si su comportamiento está relacionado con los experimentos de niño, pero esta investigación aún hace suspirar a muchas personas.

02: ¿Cuál es el propósito y el tema del experimento? ¿Por qué las parejas se arriesgan con la “vida” de sus hijos?

El fin último de este experimento no es el capricho de los dos psicólogos, sino que ellos querían hacerlo cuando eran jóvenes. “Winthrop” quería poner personas en el grupo de orangutanes para la investigación desde que era un niño, pero debido a que era ilegal abandonar a los niños humanos después de que terminara el experimento, sería condenado y no se podía garantizar la seguridad, por lo que se llevó a cabo el experimento. fuera con la “inversión de roles” ”—poner orangutanes en humanos.

Por otro lado, las generaciones futuras también pueden verse afectadas por casos similares de “niños lobo”. Los niños humanos adoptados por lobos desarrollaron los hábitos de los lobos, gateando a cuatro patas y comiendo solo carne cruda. Este incidente del niño lobo ha afectado a mucho personal relevante en la investigación del comportamiento animal.

Detrás del experimento, además de la satisfacción de la curiosidad, también hay una prueba de la capacidad de los chimpancés, una prueba de si los chimpancés pueden adaptarse a la vida humana y dominar las habilidades básicas para la vida. A partir de estos resultados, podemos especular sobre los factores que influyen en el comportamiento de los chimpancés e incluso probar la cuestión de si los chimpancés pueden evolucionar hasta convertirse en humanos.

03: El experimento final fracasó ¿Por qué las consecuencias del orangután y del ser humano son más miserables?

Sin embargo, este experimento terminó en un fracaso como se mencionó anteriormente, pero no esperaba que terminara con un final tan trágico. Mirando todo el experimento, las razones del fracaso son probablemente los siguientes factores:

1. Los chimpancés son muy inteligentes, pero es posible que no puedan superar el límite del “gen”. Los psicólogos detienen las pérdidas a tiempo si no obtienen los resultados deseados.

La razón fundamental del fracaso de este experimento es que los orangutanes no pueden romper las limitaciones de los genes, que es lo que solemos llamar “el país es fácil de cambiar, pero la naturaleza es difícil de cambiar”, y algunas habilidades son limitadas. por los genes en el cuerpo.

Los chimpancés en sí mismos son animales sociales y necesitan vivir en grupos para sobrevivir mejor. El excelente desempeño de los orangutanes en la etapa inicial del experimento es solo un reflejo de su capacidad de aprendizaje, pero esto enfrentará un techo debido a factores genéticos. Es decir, es imposible que los orangutanes reproduzcan exactamente la vida de los humanos y se conviertan en “humanos” después de haber sido criados en el mismo ambiente.

2. Existen amenazas de animales salvajes, crecer juntos puede desviar a los niños humanos

En cambio, fue la pareja la que sucumbió al desenfreno de los animales. Sus hijos no solo no aprendieron nada, sino que también aprendieron a hacer “llamados extraños” de los orangutanes. Todos sabemos que el semestre infantil tiene un gran impacto en el crecimiento humano, y puede ser responsable de la vida del niño, lo que llevó a la pareja a dar por terminado el experimento.

Hay casos posteriores que lo confirman: en la década de 1970, investigadores colombianos adoptaron un chimpancé, cuando el orangután no era adulto, todo estaba bien, pero con el tiempo, la naturaleza salvaje del orangután quedó expuesta. El orangután se volvió maníaco y a menudo golpeaba y mordía a los humanos. Por razones de seguridad, el orangután finalmente fue enviado a un refugio de primates.

Por lo tanto, también se espera la terminación del experimento por parte de la pareja. A medida que el orangután crece, puede ser tan incontrolable como César en “El origen del planeta de los simios”. ¿Quién dejaría a un gigante en casa y creería que sus hijos “coexistirán en armonía”? Este es un comportamiento muy peligroso.

3. Los orangutanes son animales sociales y no pueden sobrevivir sin el grupo de orangutanes.

La diferencia entre los orangutanes y los humanos es que son animales “sociales” y no pueden crecer fuera del grupo por mucho tiempo. Difícil de integrar.

Por lo tanto, criar orangutanes y niños humanos juntos puede ser solo un comportamiento temporal. Pronto los orangutanes mostrarán resistencia al experimento debido a su incompatibilidad, y el experimento terminará sin importar nada.

04: Experimentos fallidos, siempre alertando a las personas: no se pueden hacer cosas que vayan en contra de las leyes de la naturaleza, de lo contrario las consecuencias serán bajo su propio riesgo
Al final, la pareja de psicólogos registró este experimento en un libro, algunas personas sintieron curiosidad por él, pero también recibieron críticas de muchas generaciones posteriores.

Porque algunas personas piensan que sus experimentos hicieron que los orangutanes no pudieran integrarse a la sociedad y desperdiciaran una vida; al mismo tiempo, sus experiencias de la infancia también pueden tener un impacto en sus hijos, y no es un buen experimento ni horizontal ni horizontalmente. verticalmente

Pero en cualquier caso, este estudio también muestra que aunque el ambiente adquirido puede inducir el desarrollo del comportamiento, la limitación genética está ahí, no tiene nada que ver con el ambiente, y esta limitación no puede romperse a través del entrenamiento adquirido, y los chimpancés son definitivamente incapaces de ser domesticado en humanos. .

En general:

Este experimento también inspiró mucho a la gente: los seres humanos y otros animales están inextricablemente vinculados, pero no pueden transformarse entre sí, lo que también refleja las ventajas que les quedan a los seres humanos después de una evolución a largo plazo. La razón por la cual las personas se han convertido en el grupo más poderoso del planeta es el resultado de la selección natural y la supervivencia del más apto.

Sin embargo, antes de llevar a cabo tales experimentos, debemos ser cautos y cautelosos, porque toda vida es digna de respeto, y el hombre y la naturaleza deben coexistir en armonía.

January 17, 2022 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Recent Posts

  • 10 consejos para una vida sana
  • ¿Qué tamaño tiene la Osa Mayor?
  • Los físicos detectan signos de neutrinos en el Gran Colisionador de Hadrones por primera vez en la historia
  • ¿Cómo se enfrenta el hierro en el centro de la tierra a una presión extrema? ¡Los científicos están de vuelta!
  • ¡Finalmente se revela el misterio de las “huellas extrañas” de Tanzania!

Recent Comments

No comments to show.

@2020 - All Right Reserved.


Back To Top
Oceroticbooks.com
  • La página
  • Acerca de nosotros
  • Contacta con nosotros
  • Negocios
  • Tecnología
  • industria
  • cultural
  • salud
  • economia
  • compras